He encontrado pistas en el lugar equivocado, ¿qué hago?
¿Por qué hay pistas en mi perfil que pertenecen a otro artista?
A veces las canciones se suben al perfil equivocado como parte de nuestro servicio de suscripción a SoundCloud Go. Es lo que se conoce como contenido añadido por error. Esto ocurre cuando los sellos discográficos y los titulares de los derechos envían a SoundCloud el contenido a través del canal de la cadena de distribución, y nuestro sistema lo atribuye por error al perfil equivocado.
¿Por qué?
Esto puede ocurrir por numerosas razones, como: nombres de artistas comunes, signos y símbolos en el nombre de artista, varios titulares de derechos que ofrecen el mismo contenido o que el perfil del artista designado haya sido eliminado.
En algunos casos, cuando nuestro sistema no encuentra un perfil adecuado al que realizar la asignación, se crea un perfil nuevo con el nombre de artista que hayas proporcionado. Esto se conoce como perfil autogenerado.
En los casos en que un titular de los derechos o un usuario se pone en contacto con nosotros para informarnos de que el contenido se ha subido de manera errónea, podemos enviar el contenido al perfil indicado. Por desgracia, debido a las limitaciones actuales, esto significa que se pierden todas las métricas de seguimiento. Esto incluye recuentos de reproducciones, comentarios y me gusta.
Aunque los recuentos de reproducciones y las señales sociales no se transfieren al mover el contenido, ten la seguridad de que el contenido funciona mucho mejor en los perfiles personales y correctos de los artistas que en los perfiles autogenerados o incorrectos, y mover el contenido es beneficioso tanto para los creadores como para los fans..
¿Cómo denuncio una pista en un perfil equivocado?
Si quieres denunciar una o varias pistas en un perfil incorrecto, rellena este formulario.
He encontrado un perfil que utiliza mi nombre de artista para publicar música que yo no he creado; ¿qué está pasando?
¿Parece un perfil anónimo? Es decir, ¿carece de fotos y de cualquier otra información que no sea tu nombre de artista? Lo más probable es que se trate de un perfil autogenerado. En otras palabras, un perfil creado por SoundCloud cuando nuestro sistema no puede encontrar el perfil correcto para alojar el contenido entregado por el titular de los derechos.
El titular de los derechos, también conocido como distribuidor digital, distribuye contenidos a plataformas digitales como SoundCloud, normalmente para su monetización. Tenemos la obligación legal de alojar todos los contenidos que nos entregan los distribuidores digitales y por eso creamos perfiles autogenerados cuando nuestro sistema no encuentra el perfil correcto en el que incluir el contenido, porque cada tema necesita un lugar.
He encontrado un perfil autogenerado, ¿qué debo hacer?
Tienes dos opciones:
- Puedes enviarnos una solicitud de «armonización de perfil», que se tramitará en un plazo de 10 a 15 días.
¿Qué es una armonización de perfil?
En resumen: mover todos los temas de un perfil autogenerado a un perfil manual y eliminar la cuenta autogenerada. Actualmente, cuando se lleva a cabo una armonización, se pierden todas las reproducciones e indicadores sociales asociados al perfil duplicado. Para que quede claro, tú mantienes el control total de tu propia cuenta, sus ajustes, los elementos visuales y los temas subidos manualmente, entre otras cosas, cuando fusionemos los perfiles, pero no podrás editar el contenido de la cadena de distribución. Los contenidos de la cadena de distribución solo se pueden actualizar por el titular de los derechos.
Denunciar un perfil autogenerado:
Si quieres denunciar un perfil autogenerado, consulta este artículo de ayuda. (introducir enlace)
- Puedes hacer que se emita una «solicitud de retirada».
¿Qué es una solicitud de retirada?
Una solicitud del titular de los derechos pidiendo a SoundCloud que elimine el contenido de la cadena de distribución. Si deseas solicitar que los temas del perfil autogenerado se eliminen de la plataforma, SoundCloud no puede ayudarte directamente. En este caso, tendrás que ponerte en contacto con el distribuidor digital correspondiente (a través de tu sello discográfico, si es necesario) y pedirle que nos envíe una solicitud de retirada del contenido. (Puedes solicitarnos información sobre quién es tu distribuidor digital)
Para más información, consulta nuestro artículo sobre el contenido de titulares de derechos.