¿Cómo subo contenido que contiene trabajo creado por otra persona?
Casi siempre necesitas permiso para compartir contenidos que han sido creados por otra persona. Esto es válido para cualquier contenido creado por otra persona, incluidos los sets de DJ, las remezclas y los mashups.
Ten en cuenta que comprar una pista o descargarla de otra fuente no otorga derechos para publicarla, ya sea de forma original o editada, sin permiso explícito.
Además, el uso de una pista inédita no es gratuito. Es la creación de una pieza musical, no su publicación, lo que crea la protección de los derechos de autor. La música inédita sigue estando protegida por derechos de autor. Tenemos una política de tolerancia cero cuando se trata de publicaciones no autorizadas de música inédita en SoundCloud, por lo que tu cuenta se cancelará permanentemente si se denuncia una filtración.
Tendremos que retirar el contenido si se nos denuncia por violación para cumplir la ley de derechos de autor.
Si has obtenido el permiso adecuado del titular de los derechos para utilizar el contenido, asegúrate de tener este permiso documentado y disponible por si surge algún problema. Si el contenido que utilizas ha sido editado por una discográfica, normalmente este permiso debe proceder de la discográfica, que suele ser la titular de los derechos de la grabación original. El permiso del propio artista suele ser insuficiente.
Si tu contenido con la debida licencia se bloquea al subirlo, o crees que tu uso entra dentro del uso justo o de una excepción a los derechos de autor, te animamos a que presentes una disputa para hacernos saber los datos de tu situación.
¿Esto se aplica también a las versiones y los ritmos rehechos?
Sí, debes obtener el permiso de los creadores originales si quieres utilizar su composición. Aunque interpretes todos los elementos de la pista o utilices un ritmo rehecho, el autor o autores de la canción siguen teniendo protección de derechos de autor sobre la composición y, por tanto, la composición debe estar debidamente autorizada.
¿Puedo utilizar un ritmo «gratuito» o «sin fines de lucro» que haya encontrado en alguna parte?
Hay ritmos «gratuitos», «sin fines de lucro» y «gratuitos con fines de lucro» que se pueden encontrar en varias partes de internet. Este tipo de contenido es difícil de utilizar en SoundCloud por varias razones.
En primer lugar, la fuente del ritmo puede no ser titular de los derechos. Por ejemplo, el tema puede ser un instrumental de un tema popular al que se le ha quitado la voz y se ha puesto en línea como ritmo «gratuito».
No tenemos forma de confirmar si el que ha subido la música tiene permiso del creador original para utilizar el instrumental o la capacidad de conceder permisos a otros creadores para utilizar el ritmo.
El instrumental «gratuito» también podría ser un instrumental rehecho, pero no podemos confirmar si han obtenido la licencia adecuada de la composición, como es necesario cuando se realiza una versión, y se han asegurado los derechos para conceder ese permiso a otros.
En segundo lugar, el ritmo puede estar mal etiquetado. El creador puede haber etiquetado el instrumental como «gratuito» o «sin fines de lucro», pero espera que la obra se alquile/licencie.
Dada la dificultad de confirmar la propiedad de un instrumento encontrado en alguna parte de internet sin documentación del titular de los derechos, no podemos aceptar como defensa de tu contenido bloqueado que la obra utilizada era «gratuita» o «sin fines de lucro».
Si quieres utilizar uno de estos tipos de obras, te recomendamos que te pongas en contacto con el creador original para pedirle permiso y obtener documentación de este permiso.
¿Qué ocurre con las obras de dominio público?
El término «dominio público» se refiere a las obras creativas que ya no están sujetas a la protección de los derechos de autor. La mayoría de las veces, las obras pasan al dominio público porque ha expirado el plazo de sus derechos de autor. Una obra de dominio público puede ser utilizada por cualquiera sin necesidad de obtener más permiso. Una obra no es de dominio público por el mero hecho de haber sido divulgada públicamente.
La protección de los Derechos de autor suele expirar 70 años después de la muerte del autor, por lo que las obras deben ser bastante antiguas antes de entrar en el dominio público.
El ejemplo más común de obra de dominio público es una pieza de música clásica. Ten en cuenta, sin embargo, que aunque las composiciones en esos casos pueden haber pasado al dominio público y pueden grabarse o interpretarse públicamente sin licencia, aún puede haber protección de derechos de autor en las grabaciones contemporáneas de la obra. Por ejemplo, Para Elisa de Beethoven ya no está sujeta a derechos de autor, pero la grabación de la interpretación de una sinfonía moderna de esa obra probablemente esté sujeta a derechos de autor. Como resultado, tu subida puede ser bloqueada por ser similar a la grabación protegida por derechos de autor. Cuando subas tus grabaciones personales de obras de dominio público, presenta una disputa si el contenido está bloqueado para hacernos saber los datos de tu problema.
Descargo de responsabilidad: no ofrecemos asesoramiento jurídico. La información anterior se facilita únicamente con fines informativos. Consulta a un abogado cualificado de tu zona para obtener más información sobre los derechos de autor y tu obra.