HELP CENTER

¿Qué son los derechos de autor?

El término "derechos de autor" se refiere a un conjunto de derechos legales exclusivos otorgados al autor o creador de una obra original.  Los derechos de autor pueden abarcar diversas formas de expresión, como libros, películas, dibujos, fotografías, obras musicales y grabaciones sonoras (más adelante hablaremos de ello).  En general, los derechos de autor no protegen hechos, ideas, inventos o nombres (que pueden entrar en el ámbito de la ley de patentes o marcas).

El titular de los derechos de una obra protegida por derechos de autor tiene el derecho exclusivo de hacer copias, distribuir la obra, representarla o exponerla públicamente, o crear "obras derivadas"  Una obra derivada es una modificación o alteración de una obra existente (como una remezcla).

El propietario de los derechos de autor también puede ceder la propiedad de sus derechos de autor a otra persona/empresa o conceder permiso a otros para que ejerzan uno de los derechos anteriores (normalmente en forma de "licencia" o "arrendamiento").  Por ejemplo, un titular de los derechos podría conceder el derecho a distribuir la obra exclusivamente a un distribuidor digital.

 

¿Cómo se protege mi obra mediante derechos de autor?

¡Conseguir la protección de los derechos de autor es muy fácil! La protección de los derechos de autor se concede automáticamente en el momento en que se crea una obra original.  Esto significa que tienes la protección de los derechos de autor en tu nueva pista en cuanto pulsas "registrar". Aunque varía de país en país, el registro no suele ser necesario, pero puede ser útil si más adelante necesitas demostrar tus derechos.

 

¿Cómo funcionan los derechos de autor en la música?

Los derechos de autor en la música son complejos, ya que la tecnología relativa a la distribución de música ha evolucionado y se ha desarrollado más rápidamente que la legislación sobre derechos de autor.  Sin embargo, como ya se ha dicho, hay dos derechos de autor distintos en una misma pista: la "grabación de sonido" y la "composición".  En términos generales, una composición consiste en la letra y la melodía de una canción.  En cambio, una grabación de sonido es una grabación fija de la interpretación de una composición.

Si un artista ha firmado con una discográfica, los derechos de autor de la grabación de sonido suelen pertenecer a la discográfica de ese artista.  Los artistas independientes pueden poseer sus propios derechos de grabación de sonido.  En cambio, los derechos de autor de una composición pertenecen al autor de la canción y/o al compositor.  Los autores de canciones suelen ceder o vender sus derechos de autor sobre las composiciones a empresas de edición musical o se afilian a sociedades de gestión colectiva.

 

¿Qué es la violación de derechos de autor?

Violar los derechos de autor consiste en hacer cualquiera de las siguientes cosas sin permiso del propietario de los derechos de autor o autores: hacer copias, distribuir la obra (como subirla a SoundCloud), representar o mostrar la obra públicamente o hacer "obras derivadas".  El permiso suele concederse en forma de licencia.  Ten en cuenta que puede haber varios titulares de los derechos implicados, por lo que grabar tu propia versión de una canción o ritmo (como una versión o un ritmo rehecho) puede seguir constituyendo una infracción.

 

¿Dónde puedo obtener más información?

Este centro de ayuda está diseñado para proporcionar una visión general de algunos aspectos básicos de la ley de derechos de autor, pero la ley de derechos de autor es un asunto complejo y está en constante evolución.  Si quieres saber más, aquí tienes algunos recursos estupendos:

 

Oficina de derechos de autor de EE.UU. -- https://www.copyright.gov/

Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) -- http://www.wipo.int/copyright/

Creative Commons -- https://creativecommons.org/

 

Descargo de responsabilidad: No ofrecemos asesoramiento jurídico. La información anterior se facilita únicamente con fines informativos.  Consulta a un abogado cualificado de tu zona para obtener más información sobre los derechos de autor y tu obra.

¿Fue útil este artículo?
Usuarios a los que les pareció útil: 49 de 93